top of page

Narrativa desde los lentes

Por: Fernando Mondragón

 

−La Tercera me ha aportado estabilidad económica y laboral… Tener amistades, nuevos compañeros, conocer todos  los días personas diferentes− Añade –Éste es mi segundo hogar.  Mantengo más tiempo aquí.  

 

Julio Alberto Tangarife

 

**

 

En el concurrido e incesante tránsito peatonal característico del conocido y popular sendero peatonal de la carrera Tercera, reina una jocosa algarabía. En medio de la vivacidad sonora producto de la diversidad comercial del sector, se encuentra ubicado en un pequeño punto, Julio Alberto Tangarife, persona que se dedica a la comercialización de gafas.

 

El sol es sofocante, pero éste no es impedimento para que los distintos vendedores vociferen en gran manera, al querer impulsar sus productos; que  van desde zapatos, cd’s de música y películas, hasta las gafas de todo tipo. Es ahí, justo en ese momento, que entre la muchedumbre yace el sencillo, pero acogedor local comercial de tipo informal del protagonista del presente escrito.

 

A simple vista, aquel hombre de tez morena refleja una especie de frialdad. Lo anterior, podría decirse, producto de los vaivenes en cuanto a las ventas se refiere. Su establecimiento comercial consta de dos tipos de stands: cinco torres giratorias, que se encuentran en la parte superior y tres de tipo cuadro en icopor, que sirven para exhibir gran variedad de gafas. Algunas de aumento, otras recetadas y finalmente, las popularmente y más deseadas por el público, gafas de sol. Marcas como Ray Ban, Oakley y Gucci, están en el haber de su inventario.

 

Julio resulta ser en definitiva una persona sencilla, amable, que refleja cierto carisma peculiar, al momento de interactuar con sus clientes. Aunque a la hora de departir con sus colegas y demás personas del sector, logra entablar una empatía mayor, producto de la cotidianidad laboral. De ahí que él llame a este pequeño núcleo “su segundo hogar”.

 

Originario de la ciudad de Ibagué, no es casualidad que se dedique a este tipo de labor. Sus padres, al igual que tres de sus cuatro hermanos, se dedican a distintas actividades de tipo comercial. Por ejemplo, su madre comercializa con verduras y hortalizas. Por otra parte, su padre ocasionalmente se dedica a la venta de tintos y dulces. Por esto, podría aducirse que su vínculo con el comercio es innato.

 

Julio nace en el año de 1976, el día 9, curiosamente, en el mes que lleva su mismo nombre. Con treinta y ocho años de edad, comparte su vida con su pareja y sus cuatro hijos: tres mujeres y un hombre, los cuales van desde los dos a los diecisiete años. Por ellos es que él a diario cumple una rutina. Su horario laboral se encuentra comprendido entre las 8:30 de la mañana, hasta las 5:30 de la tarde, en jornada continua. Durante este tiempo, se dedica a promocionar sus productos, atender diversidad de personas y finalmente, y acorde al estado de ánimo del cliente, acoplarse y convertirse en una especie de asesor de imagen. Él, haciendo uso de un pequeño espejo, aconseja cual estilo de gafas va más acorde al perfil del cliente. Para ello se vale de su conocimiento e intuición adquiridos, producto del  ejercicio de su labor. Y no es para menos, dieciocho años desempeñándose en este campo, son su mayor carta de presentación.

 

Trabajar un año en Segurallantas, le permitió comprender que no estaba diseñado para ser subalterno de otro. En definitiva, él mismo quiso ser su propio jefe. Al tiempo que evidenció que su talento radicaba en interactuar directamente con el cliente. Labor que no podía cumplir a cabalidad si continuaba vinculado a una empresa.

 

Compartir cinco años de su vida en su actual ambiente de trabajo, de manera concreta, la calle 13, entre carreras 2ª y 3ª, le permite ser un fiel conocedor de las dinámicas del sector. Años atrás se tuvo que valer de estrategias para conservar sus productos. Conservarlos de variedad de factores como lo son el inclemente y variable clima, al igual que el trato directo con clientes de distintos estilos. Los cuales sin lugar a dudas le otorgan un valor agregado a su oficio: tratar con personas que proporcionan gratos momentos, al igual que otros con los cuales simplemente debe adoptar estrategias que permitan reducir una posible discusión. Finalmente, aunque ya no es común, tener que ingeniárselas para salvaguardar sus productos de las autoridades locales, al estar ubicado en un espacio público.

 

Al estar laborando de manera informal, no posee un local en el cual pueda almacenar sus productos. Es por esto que todos los días inicia y finaliza la jornada en el mismo punto, en el local contiguo: una tienda de zapatos. Es allí donde constantemente almacena y retira sus productos, sin costo alguno. Un claro ejemplo del por qué se puede hablar de una especie de sentimiento de fraternidad en el grupo de personas que laboran en este sector.

 

Con 1.75 metros de estatura; vestido con camisa a cuadros en tonalidades blancas, negras y rojas, jean azul semidescolorido y correa café. Predominio de accesorios en el lado izquierdo (canguro y reloj, ubicados en el mismo orden: pierna y mano), le dan a su labor un toque de formalidad.

 

**

El ocaso de la tarde marca el fin de una jornada laboral. 5:30 de la tarde. Hora en la que Julio se dispone a guardar su mercancía. El día no ha dado los frutos esperados, pero las ganas siguen intactas. El mañana ha de ser mejor y él lo sabe. De esta manera finaliza un 9 de marzo, sin mayores sorpresas, pero si, con la firme convicción que el día póstumo, será más condescendiente. 

 

Paisaje sonoro del lugar - por Fernando Mondragón
00:00 / 00:00
Grupo de vendedores 2 - por Sebastián Rico - Cristian Ortegon
00:00 / 00:00
Grupo de vendedores 1 - por Cristian Ortegón - Sebastián Rico
00:00 / 00:00
Entrevista al vendedor de gafas - por Fernando Mondragón
00:00 / 00:00

Nombre: Julio Alberto Tangarife. 

 

Edad: 9 de Julio de 1976. 38 años.

 

Cantidad de hijos: 4 hijos. 3 mujeres, un hombre. 

 

Años en la tercera: 5 años.

 

Ventas: Son relativas. En temporada se vende más, junio y diciembre. 

 

Lugar de nacimiento: Ibagué, Tolima

 

Labor: Comerciante (gafas).

 

Ubicación del mercado: Calle 13, entre carreras 2ª y 3ª. 

 

Horario laboral: 8:30 am a 5:30 pm.

Jornada continúa. De lunes a sábado.

 

Trabajo anterior: Segurallantas. 1 año. 

 

Experiencia laboral: 18 años. 

 

Productos que  comercializa: Gafas de aumento, recetadas y de sol (filtro). 

Bodega Local cercano al punto de venta (Contiguo). 

Dirigido por Jorge Mendoza Portillo y Daniel Giraldo Moreno.

2015

 

bottom of page