top of page

UNA  ÉPOCA PARA RECORDAR

 

 

Por: Sofía del Pilar Ariza Díaz.

 

En este texto recolectamos la información a partir de un testigo, que nos pudiera     platicar y conocer cómo han evolucionado los teatros de la ciudad de Ibagué.

                                                                                                                                                                         Jaime Valderrama Laverde el famoso “condorito” lleva 53 años como vendedor ambulante que está situado por la carrera segunda con calle trece al frente de lo que era antiguamente el cinema Metropol. Tiene 73 años de vida,  Su primer trabajo Al llegar Jaime a la ciudad de Ibagué fue siendo repartidor de prensa, al principio era muy regular ya que era muy escaso y no conocía a la gente, pero don Jaime se hizo amigos de locutores de varias emisoras y por medio de eso consiguió poco a poco la clientela. “Desde ahí me bautizaron con el nombre condorito” dice don Jaime entre risas.

 

En 1943 nació Jaime en la ciudad de Ibagué, Tolima. Estudio hasta quinto de primaria en la escuela Santander ubicado en el salado. Después de terminar la primaria decidió trasladarse en el campo la cual su labor fue deshierbar, recoger café y caña. Pero después de un tiempo tomo la decisión de conocer la ciudad para cambiar de ambiente y una oportunidad de conseguir un trabajo estable. Como repartidor de prensa, obtuvo más ganancias, se levantaba a las 4 de la mañana pero no tenía tiempo suficiente puesto que vivía en el barrio boquerón y se iba caminando todos los días para iniciar su labor. Al finalizar el día, cerraba a las 8:30 de la noche, no conseguía un transporte así que se disponía a caminar de nuevo para el hogar.  Después de un tiempo, Jaime se transportaba en cicla y consiguió varios empleos en el cuartel de la policía y los bancos, “fue una época muy hermosa” juntos sus dos manos y con una sonrisa. Don Jaime cambio de puesto de trabajo, con una tabla comenzó con pocos productos (revistas, diferentes tipo de dulces, entre otros) pero con poca clientela. “Un amigo campesino me ayudo a conseguir este puesto que tengo” abriendo sus ojos y señalando con sus dedos índices hacia abajo.

 

En 1943 nació Jaime en la ciudad de Ibagué, Tolima. Estudio hasta quinto de primaria en la escuela Santander ubicado en el salado. Después de terminar la primaria decidió trasladarse en el campo la cual su labor fue deshierbar, recoger café y caña. Pero después de un tiempo tomo la decisión de conocer la ciudad para cambiar de ambiente y una oportunidad de conseguir un trabajo estable. Como repartidor de prensa, obtuvo más ganancias, se levantaba a las 4 de la mañana pero no tenía tiempo suficiente puesto que vivía en el barrio boquerón y se iba caminando todos los días para iniciar su labor. Al finalizar el día, cerraba a las 8:30 de la noche, no conseguía un transporte así que se disponía a caminar de nuevo para el hogar.  Después de un tiempo, Jaime se transportaba en cicla y consiguió varios empleos en el cuartel de la policía y los bancos, “fue una época muy hermosa” juntos sus dos manos y con una sonrisa. Don Jaime cambio de puesto de trabajo, con una tabla comenzó con pocos productos (revistas, diferentes tipo de dulces, entre otros) pero con poca clientela. “Un amigo campesino me ayudo a conseguir este puesto que tengo” abriendo sus ojos y señalando con sus dedos índices hacia abajo.

 

El motivo por el cual el señor Valderrama sigue en su puesto de trabajo fue  gracias al cinema Metropol que actualmente es un edificio del poder judicial. En el mes que se inauguró el teatro Metropol, el señor Jaime inicio su negocio de dulces frente a este sitio que fue un acontecimiento importante para los habitantes de la ciudad de Ibagué. A condorito le favoreció mucho la apertura de su establecimiento ya que lo reflejo en sus ventas diarias. Condorito tiene el gusto de decir que era el mejor teatro en Ibagué, ha estado 45 años en el negocio de los dulces al frente del reconocido “Metropol”, en la cual le ha beneficiado mucho a sus 53 años que lleva en su establecimiento.  En la época que llego este cine se presentaba variedad de películas (mexicanas, románticas, acción, infantiles y de vaqueros) la primera película que vio Jaime Valderrama fue la ley del monte de Vicente Fernández. En fin, fue un sin número de anécdotas que por siempre vivirá en el corazón de las personas que disfrutaron aquellas épocas.

 

 

Perfil – Cinemas- Ibagué- Antiguo- cultura- Tecnologías.
bottom of page